
Los marplatenses jugarán este viernes por un lugar en la instancia final desde las 21 ante los correntinos, últimos campeones y líderes actuales de la Liga Nacional de básquetbol. Previamente, desde las 18.30, Atenas y Quimsa animarán la semifinal restante en el Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez, de la ciudad de San Martín.
El triunfo de Peñarol tuvo parciales de 18-14, 41-36, 66-58 y 82-77, con su alero Adrián Boccia (17 tantos) como segundo máximo anotador del partido detrás del escolta de Libertad Diego García (19).
Con tres triples, dos de Leonardo Gutiérrez y otro de Facundo Campazzo, el "milrayitas" tomó una rápida ventaja (11-6) que Libertad emparejó a partir del goleo de Juan Fernández Chávez.Después de terminar el primer cuarto con ventaja de cuatro puntos, Peñarol acentuó su dominio en el tanteador con el aporte de Gabriel Fernández y el errores defensivos de Libertad, que pudo llegar al empate en 41 en el trascurso del tercero por cinco puntos de García.
Peñarol, otra vez, mostró contundencia en el juego externo y consiguió un parcial de 9-0 con envios de Gutiérrez (2) y Campazzo (1) para marcar una tendencia irreversible en el partido, al término del tercer período. En el último, García mantuvo a Libertad con chances hasta los tres minutos cuando un triple de Axel Weingand allanó el camino de la victoria marplatense.
Peñarol (82): Facundo Campazzo 9, Kejuan Johnson 4, Adrián Boccia 17, Leonardo Gutiérrez 17 y Martín Leiva 8 (FI); Gabriel Fernández 8, Isaac Sosa 0, Matías Ibarra 7 y Axel Weingand 12. DT: Fernando Rivero.
Libertad (77): Diego Ciorciari 10, Diego García 19, Juan Fernández Chávez 11, Alejandro Alloatti 8 y Hakeen Rollins 5 (X) (FI); Diego Lo Grippo 3, José Vildoza 0, Pablo Barrios 15 (X), Jonatan Slider 5 y Bruno Zanotti 1. DT: Fernando Duro.
Progresión: Peñarol 18-14, 41-36. 66-58 y 82-77.
Árbitros: Pablo Estévez, Alejandro Chiti y Fabricio Vito.
Estadio: Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez
Peñarol (82): Facundo Campazzo 9, Kejuan Johnson 4, Adrián Boccia 17, Leonardo Gutiérrez 17 y Martín Leiva 8 (FI); Gabriel Fernández 8, Isaac Sosa 0, Matías Ibarra 7 y Axel Weingand 12. DT: Fernando Rivero.
Libertad (77): Diego Ciorciari 10, Diego García 19, Juan Fernández Chávez 11, Alejandro Alloatti 8 y Hakeen Rollins 5 (X) (FI); Diego Lo Grippo 3, José Vildoza 0, Pablo Barrios 15 (X), Jonatan Slider 5 y Bruno Zanotti 1. DT: Fernando Duro.
Progresión: Peñarol 18-14, 41-36. 66-58 y 82-77.
Árbitros: Pablo Estévez, Alejandro Chiti y Fabricio Vito.
Estadio: Polideportivo Gustavo "Torito" Rodríguez
Regatas enfrentará mañana al ganador del encuentro que a continuación sostenían Peñarol de Mar del Plata y Libertad de Sunchales. Los parciales del encuentro jugado en el Polideportivo Gustavo Torito Rodríguez de la ciudad de San Martín fueron los siguientes: 14-10, 43-28, 66-40 y 82-57. En Regatas lució el base Phillip Marc Hopson, quien convirtió 13 puntos y repartió 4 asistencias. En Obras, los goleadores fueron el alero Cedric Mc Gowan y el ala pivote Iván Basualdo, ambos con 13 tantos.
El partido empezó impreciso y con pérdidas por parte de los dos equipos. Recién cuando se jugaban 2m.30s. Cristian Scaramuzzino abrió el marcador para Obras, que dentro de ese contexto se situó arriba por 5 a 0. Cuando Regatas pudo correr y dañar con los triples (uno de Ricky Sánchez y otro de Paolo Quinteros), el desarrollo se revirtió y, con un parcial de 8 a 0, el campeón se alejó: 10-5.
El `Tachero` que estuvo 4m.30s. sin anotar, con la contribución de Zanzottera (5 puntos), se acercó y cerró abajo por 14-10. La historia se modificó en el segundo capítulo, porque pese a que el DT Nicolás Casalánguida rotó el plantel, Regatas se mostró como un equipo sólido y eficaz. A partir del dominio que ejerció en los rebotes, con los aportes de Sánchez y Martina (anotó cinco puntos seguidos), el elenco correntino logró ventajas de 34-22, restando tres minutos, y se fue a los vestuarios por 43-28.
En el tercer cuarto, Regatas quebró el partido, porque mejoró en defensa (tuvo 12 pérdidas en la primera etapa), y porque en la ofensiva jugó con criterio el balón y llegó al gol con las penetraciones de Hopson, los tiros de Quinteros, Miguel Gerlero y Nicolás Brussino. También forzó una notoria superioridad con los concursos de sus internos. Los 26 puntos de ventaja transitoria (66-40), son más que elocuentes para marcar las distancias que existieron entre un equipo y otro.
Los últimos diez minutos, sin dudas, le `sobraron` al partido, porque con esa amplia ventaja acumulada, Regatas jugó con tranquilidad y cierta suficiencia para enhebrar una concluyente c victoria, que derivó en el pasaje a las semifinales.
Regatas (82): Phillip Marc Hopson 13, Paolo Quinteros 7, Miguel Gerlero 9, Ricky Sánchez 8, Fernando Martina 9 (formación inicial); Javier Martínez 7, Matías Bortolín 9, Pedro Calderón 4, Nicolás Romano 5, Nicolás Brussino 11, Miguel Buendía 0. DT: Nicolás Casalánguida.
Obras (57): Alejandro Konsztadt 0, Federico Van Lacke 2, Cedric Mc Gowan 13, Cristián Scaramuzzino 5, Tyler Field 4 (formación inicial); Pedro Barral 7, Iván Basualdo 13, Federico García 0, Agustín Insaurralde 0, Tomás Zanzottera 11, Juan Jasen 2. DT: Silvio Santander.
Progresión: Regatas 14-10, 43-28, 66-40 y 82-57.
Árbitros: Fernando Sampietro, Juan Fernández y Diego Rougier.
Estadio: Polideportivo Gustavo Torito Rodríguez.