
Y se quedó con el oro nomás. Un equipo trabajador, fuerte fisicamente, sumamente regular en su juego y con un lider nato como Gustavo Ayon, dentro y fuera de la cancha. Mexico consiguió vencer a Puerto Rico y demostrar estar por encima de su nivel y a la altura de un Premundial sumamente equilibrado y dificil de predecir. En un juego muy equilibrado, con un repunte inclusive de Puerto Rico, los mexicanos pudieron ganar su encuentro y festejar y apuntarse para España como un peligroso conjunto bien armado y muy desarrollo desde lo colectivo.

Puerto Rico llegó al final del juego al frente tras remontar un mal arranque (18 - 26), obtener los cuartos siguientes, y llegar al cuarto final 71 - 66 con una defensa intensa y Barea como abanderado. En un final muy parejo, Mexico igualó con un doble y falta de Harris (76 - 76) y el propio alero le dio la ventaja con un doble y tras carton asistió a Stoll para un bombazo esencial (81 - 76). Puerto Rico recuperó su nivel, y con Arroyo al frente metió un 6-0 para pasar a ganar 82 - 81 con 3m07s por jugar. Mata y Ayon fueron demoledores en la pintura y con 1m21s las cosas estaban igualadas en 86. Arroyo robó el balon y colocó en ventaja a los boricuas, aunque Gutierrez primero igualó con 2-2t1 y luego Mata le dio ventaja nuevamente con libres (90 - 88 con 52s). Santiago hizo solo 1-2 en la linea (90-89) y luego Balkman robó el balon pero Arroyo la perdió con 9s. Stoll fue infraccionado pero dejó la puerta abierta (1-2 y 91-89). Galindo no pudo encestar el triple y Mexico terminó festejando.
ESTADISTICAS OFICIALES DE PUERTO RICO - MEXICO
QUINTETO FINAL
Fueron designados los mejores cinco jugadores del torneo. Esto significa que no se respeta las posiciones, ya que no hubieron aleros destacados, sino tres ala.pivots con un nivel de luxe para estar en el podio de los mejores del Premundial de Caracas.

José Juan Barea fue otro de los grandes destacados. El escolta fue una pesadilla con su gol, sus momentos de revolución y su liderazgo ofensivo (14.0), defender duro a los bases y llevar a Puerto Rico a la final imponiendo su experiencia y maña para jugar.
Reynaldo Balkman fue por momentos indetenibles. El ala-pivot boricua fue esencial en la pintura reboteando y anotando para liderar al equipo hasta el final del torneo. Con fantásticos promedios (18.7 ppp y 8.9 rpp) pudo resolver varios problemas para Puerto Rico y catapultarse como uno de los mejores del campeonato.
Luis Scola fue el estandarte albiceleste para poder ir a España. Su experiencia, chapa y calidad fueron claves para que Argentina llegue al bronce. El capitan dominó en ofensiva (18.8 ppp y terminar como el goleador del torneo) y por momentos rebotear a gran nivel (6.9) y colaborar en el juego (3.1 app). Un jugador completo, lider absoluto para conseguir el objetivo del equipo.
Gustavo Ayon fue la llave para que Mexico llegue a la medalla dorada. El jugador NBA fue el lider en todo aspecto. Dentro y fuera de la cancha. Hablando y anotando. Un ala-pivot dominante en pts y rebotes (17.5 ppp y 9.2 rpp) para mostrarse imparable y terminar generalmente como doble figura. Para colmo en defensa rindió más que cualquiera con su promedio de tapas (1.4). Un jugador completo y determinante para el torneo. El MVP sin dudas.