
ZONA NORTE:
En un partido que definió a su favor en el complemento -anoche y de local- el Centro Juventud Sionista venció a Quimsa de Santiago del Estero por 70 a 55. El compromiso formó parte de la séptima fecha de la Zona Norte de Liga Nacional A de Básquet 2013/14.
De la mano de Joshua Pittman (6 puntos) el equipo paranaense comenzó muy bien el partido con un parcial de 10 a 0 en menos de dos minutos de juego. Está situación obligó al coach visitante a solicitar tiempo muerto. Emparejó en las acciones la visita y además achicó rápidamente la desventaja (15 a 9). Perdió efectividad Sionista pero igualmente se mantenía al frente. Fue así que apareció otra vez Pittman y con un triple prácticamente recupero la diferencia (18 a 9). En el cierre del cuarto inicial todo fue desprolijo y con muy pocas conversiones. Y el que sacó provecho fue el dueño de casa que se fue por 10 arriba al primer mini descanso (21 a 11).
En la reanudación no cambió demasiado el panorama, ya que los dos erraron demasiado. Quedó demostrado en el hecho que en casi tres minutos y medio del segundo cuarto el parcial correspondía solamente por 2 a 1 al local. La sequía de los entrerrianos se prolongó y con un par de ataques certeros los santiagueños quedaron a tiro (25 a 23). Es más con un triple de Fernando Funes los visitantes pasaron a ganar (25 a 26). El primer tiempo se diluyó con un trámite apenas discreto, pero con la conformidad de Quimsa que con muy poco consiguió el empate ante un rival que nada más logró 5 puntos en el chico.
Con buenas defensas y pasándose la pelota Sionista empezó mejor el complemento. Pero Quimsa se mantenía al acecho en base a triples y los rebotes ofensivos que le brindaban segundas y hasta terceras opciones. De esa forma en seis minutos la diferencia era de 3 para el local (41 a 38). Dos triples de Pittman le brindaron un poco de aire a su equipo (47 a 40). Luego intercambiaron gol por gol y un triple casi sobre la chicharra de cierre del penúltimo capítulo de Mariano Byró le dio 9 al local (52 a 43).
Otra conquista desde los 6.75 de Ruiz permitió que los locales se fueran a 12 (55 a 43). Después ambos desperdiciaron innumerables ataques y el marcador no se movió. A falta de seis minutos para el final del cotejo el local triunfaba por 10 (57 a 47). El tiempo y el tanteador se transformaron en aliados de los paranaenses. Igualmente restaba un tramo largo. Los santiagueños dependían casi exclusivamente de los disparos de larga distancia y su efectividad no era buena. A poco más de tres minutos la distancia se amplió a 16 y daba la sensación que excepto un cambio rotundo en las acciones la victoria quedaría para los locales. Y esto no ocurrió debido a que los entrerrianos mantuvieron la calma y cerraron sin inconvenientes y con anticipación el encuentro.
Sionista (70): J. Sandrini 0 , J. Pittman 22, E. Ruiz 14, D. Hure 7, A. Zilli 8 (FI); M. Byró 5, G. Mikulas 12, J.P. Cantero 0, P. Pérez 2, L. Goldenberg 0. DT: Sebastián Svetliza.
Quimsa (55): C. Schoppler 5, J. Baxter 0, S. Vega 12, M. Sandes 11, D. Phillip 5 (FI); J. Treise 12, F. Funes 6, D. Tintorelli 4, G. Deck 0. DT: Fabio Demti.
Parciales Sionista: 21-11;26-26;52-43;70-55.
Jueces: Diego Rougier-Jorge Mendoza.
Estadio: Moisés Flesler .
En el duelo de defensas Libertad se mostró más sólido a lo largo de los 40 minutos y superó a Regatas Corrientes 81 a 75, en uno de los partidos que se disputaron anoche por la séptima fecha de la Liga Nacional de Basquetbol, Zona Norte.
La reacción que mostró el “fantasma” en los minutos finales del cotejo no alcanzó para torcer la historia frente a un equipo que hizo mejor las cosas y contó con un Hakim Rollins dominante en el juego interior. En el conjunto correntino regresó -fue titular- Paolo Quinteros. Jugó sus primeros minutos de la temporada Javier Martínez y debutó Matías Bortolín. Solamente el escolta entrerriano fue determinante en la actuación de Regatas tomando la responsabilidad en la ofensiva. Terminó con 19 puntos (5 de 11 en dobles y 2 de 7 en triples).
El base paraguayo, como era lógico después de la inactividad, mostró que está sin ritmo de competencia. En poco más de 10 minutos anotó 1 punto y no realizó asistencias.
Mientras que el ala pivote no encontró su función dentro del rendimiento colectivo. Jugó 9 minutos, tomó 2 rebotes y no convirtió. Libertad, que ganó los tres partidos que jugó en el Hogar de los “tigres”, construyó su triunfo a partir de la defensa.
Desde el primer minuto el local hizo mejor las cosas y manejó el trámite del encuentro. Sin embargo, la visita, con Quinteros en el arranque, y una seguidilla de triples sobre el final, quedó cerca en el marcador (24-20). La defensa de Libertad se hizo sentir en el segundo cuarto, donde permitió solamente 11 puntos de los correntinos. La tendencia se mantuvo en el tercer segmento, porque Regatas anotó 14 tantos y los conducidos por Fernando Duró encontraron diferentes caminos para anotar, llegando a tener 17 puntos de ventaja.
Parecía que el partido se encaminaba a un cómodo triunfo de Libertad, pero Regatas salió a presionar defensivamente bien arriba, puso en apuros al rival, recuperó algunas pelotas y lentamente fue limando la diferencia. Con 25 segundos por jugar quedó tres abajo (76 a 75) pero después no pudo recuperar el balón, debió recurrir a las faltas y desde la línea Libertad aseguró el triunfo. Pese a la derrota y gracias a la caída de Quimsa frente a Sionista 70 a 55, Regatas mantiene la primera ubicación en la Zona Norte junto a los santiagueños y entrerrianos, aunque podría ser superado si Atenas vence esta mañana a Estudiantes de Concordia, cuando completen el partido que ganan los entrerrianos 6 a 2.
Libertad (81) Ciorciari 2, García 18, Fernández 2, Lo Grippo 17, Rollins 20 FI Vildoza 4, Slider 8, Barrios 1, Zanotti 7 y Alloati 2 DT. F. Duró
Regatas (75) Mc Hopson 17, Quinteros 19, Gerlero 7, Sánchez 12, Martina 15 FI Martínez 1, Brussino 4, Bortolín 0 y Calderón 12 DT. N. Casalánguida
Estadio: “Hogar de los Tigres”.
Arbitros: Alejandro Chiti y LeonardoZalazar.
Parciales: 24-20, 39-31 y 59-45.
FUENTE: EL LITORAL
Olímpico no pudo revertir su racha adversa y perdió con La Unión de Formosa 80 a 72, por la séptima fecha de la Liga Nacional. El extranjero Justin Keenan fue la figura del vencedor con 22 puntos.
Olímpico no pudo revertir su racha adversa y perdió con La Unión de Formosa 80 a 72, por la séptima fecha de la Liga Nacional. El extranjero Justin Keenan fue la figura del vencedor con 22 puntos.
Olímpico hizo un buen primer cuarto, sobre todo en ataque, donde tuvo paciencia para mover el balón y definir a través de Amicucci y Ariel Pau. La Unión se despertó con el ingreso de Gianella por Mora y su juego se clarificó. González anotó a distancia y Keenan se volvió incontrolable en el mano a mano. El final quedó para la visita 19-18 con acción lúcida del debutante Boateng.
En el segundo cuarto, Olímpico recuperó el vigor con los ingresos de los Sub-23, Vittar y Cuello, pero comenzó a ceder en defensa ante el poderío de la dupla extranjera de La Unión. Los de Piccato se pusieron 31-25 a 4.50” con Keenan dañando desde todos los sectores y Boateng quedándose con las segundas opciones. El juego aéreo se emparejó con Amicucci en cancha, pero La Unión lo cerró mejor 39-35 con 18 de Keenan.
Tras el descanso largo, la visita desplegó un mejor juego colectivo y alcanzó brechas de hasta 12 puntos ante un Olímpico con problemas para defender el tiro largo de González. Alejo Montes se soltó y la media cancha formoseña prevaleció notablemente. Coleman fue la única arma ofensiva para el “negro” que hacía todos los esfuerzos para no irse del partido. Un gran pasaje final de Coleman, jugando de espadas al cesto, dejó abajo a los de Müller 62-54.
En el tramo final, Olímpico continuó jugando todo a Coleman y se puso a 5 puntos, pero dos bombazos de Pineda y uno de Montes le devolvieron la tranquilidad a La Unión (76-65 a 4.50”). De allí en más, Gianella controló el juego y el reloj fue un aliado de la visita que se llevó un gran triunfo del “Vicente Rosales” por 80 a 72.
Síntesis
Olímpico (72): Jonathan Machuca 3, Ariel Pau 10, Fernando Malara 9, DeAndre Coleman 18 y Cristian Amicucci 8 (fi); Milton Vittar 13, Matías Cuello 11, Mariano García 0, Benson Egemonye 0. DT: Müller.
Olímpico (72): Jonathan Machuca 3, Ariel Pau 10, Fernando Malara 9, DeAndre Coleman 18 y Cristian Amicucci 8 (fi); Milton Vittar 13, Matías Cuello 11, Mariano García 0, Benson Egemonye 0. DT: Müller.
La Unión (80): Sergio Mora 0, Alejo Montes 10, Luciano González 17, Antohny Keenan 22 y Ariel Zago 3 (fi); Damián Pineda 6, Erick Boateng 9, Javier Caceres 4, Nicolás Gianela 9. DT. Gabriel Picato.
Progresión: 18-19, 17-20, 19-23 y 18-18.
Árbitros: Smith y Martinetto.
Estadio: Vicente Rosales
FUENTE: DIARIO NUEVO DIARIO WEB
ZONA SUR
El “verde” venía de sufrir una semana complicada por las lesiones pero con un gran amor propio jugó un excelente partido y bajó a Argentino por primera vez en Junín. Fue 74-71 con un final para el infarto y un Leonel Schattmann nuevamente imparable con 23 puntos. Gimnasia Indalo logró su segundo triunfo de visitante en la Liga y va por Peñarol.
A falta de un minuto, el “verde” ganaba por seis y se aferraba a una victoria tan trabajada como merecida. Pero el el “turco” tampoco estaba dispuesto a dejar ir un partido en su casa sin pelearla. Cangelosi logró un doble con falta fundamental y en la jugada siguiente Saglietti metió un triple para colocar a Junín a tres, a falta de 16 segundos. Increíblemente Nicolás De Los Santos perdió la última pelota pero en intento apurado de tres Junín erró y entre Orlietti y Schattmann abrazaron la pelota para quedarse con una extraordinaria victoria en Junín. Fue 74-71 con 26 puntos de Leonel Schattmann. El domingo, más motivado que nunca, el “verde” va en busca de otra alegría frente a Peñarol, para volver a casa con el objetivo más que cumplido.
ZONA SUR
El “verde” venía de sufrir una semana complicada por las lesiones pero con un gran amor propio jugó un excelente partido y bajó a Argentino por primera vez en Junín. Fue 74-71 con un final para el infarto y un Leonel Schattmann nuevamente imparable con 23 puntos. Gimnasia Indalo logró su segundo triunfo de visitante en la Liga y va por Peñarol.
A falta de un minuto, el “verde” ganaba por seis y se aferraba a una victoria tan trabajada como merecida. Pero el el “turco” tampoco estaba dispuesto a dejar ir un partido en su casa sin pelearla. Cangelosi logró un doble con falta fundamental y en la jugada siguiente Saglietti metió un triple para colocar a Junín a tres, a falta de 16 segundos. Increíblemente Nicolás De Los Santos perdió la última pelota pero en intento apurado de tres Junín erró y entre Orlietti y Schattmann abrazaron la pelota para quedarse con una extraordinaria victoria en Junín. Fue 74-71 con 26 puntos de Leonel Schattmann. El domingo, más motivado que nunca, el “verde” va en busca de otra alegría frente a Peñarol, para volver a casa con el objetivo más que cumplido.
Argentino (71): Lucas Pérez 7, Marcos Saglietti 12, Juan Cangelosi 16, Marcus Melvin 12 y Anthony Myles 14 (FI); Julián Aprea 2, Franco Balbi 8, Andrés Landoni 0 y Emiliano Basabe 0. Ezequiel Villegas y Malek Mecherques no ingresaron. DT: Adrián Capelli.
Gimnasia Indalo (74) Nicolás De Los Santos 7, Leonel Schattmann 23, Exequiel Cassinelli 0, Byron Johnson 7 y Samuel Clancy 11 (fi); Gonzalo Álvarez 0, Santiago Scala 13 y Pablo Orlietti 13. Diego Cavaco, Enzo Amado y Leandro Valicenti no ingresaron. DT: Gonzalo García.
Parciales: 20-13/32-40 (12-27)/44-54 (12-14) y 71-74 (27-20)
Cancha: El fortín de las morochas, de Junín
Árbitros: Pablo Estévez y Silvio Guzmán.
Peñarol de Mar del Plata cortó esta noche una racha de tres caídas en fila y superó con dificultad a Lanús, por 76 a 69, en partido correspondiente a la fecha 7, zona Sur, de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro, jugado en el Polideportivo Islas Malvinas del balneario marplatense, contuvo estos parciales: Peñarol 17-21, 33-35, 56-53 y 76-69.
El escolta Adrián Boccia diseñó una muy buena tarea en el quinteto `milrayita`, al acumular 20 tantos, 12 rebotes, 4 asistencias y 5 robos. También contribuyó al triunfo el trabajo del ala pivote Leonardo Gutiérrez, con 18 unidades y 7 rebotes. Por el lado de los `Granates`, que lleva un registro de un triunfo y seis caídas en lo que va de la temporada, se lució el escolta Julio Mázzaro, máximo goleador de la noche con 21 puntos.
El equipo visitante mostró mucha eficacia en el arranque y, en un abrir y cerrar de ojos, se puso impensadamente 13-0 arriba. Peñarol, con 0 de 3 en triples, mostraba las carencias que supo exhibir en los arranques de los últimos partidos. Pero el conjunto local mejoró en defensa con el ingreso de Gabriel Fernández y la mano de Boccia (8) para empezar a descontar. Un triple del pibe Franco Giorgetti, casi sobre la chicharra, decoró un marcador que venía para paliza (17-21).
En el segundo, el ritmo decreció, pero Mázzaro y Eslava continuaron haciendo diferencias y Lanús se puso 25-21, al promediar el parcial. Hasta que un triple del puertorriqueño Isaac Sosa le permitió a Peñarol pasar al frente (31-28). Sin embargo, el cierre fue favorable a Lanús que terminó arriba por dos (35-33), con una buena prestación del interno Kavon Lytch (10 puntos, 4 rebotes).
Apenas comenzado el segundo tiempo, el equipo visitante tomó una ventaja de 4 (38-34), pero una ráfaga 8-0 le permitió al `Milrayita` darlo vuelta (42-38). Entonces, Gutiérrez y Franco Giorgetti aportaron conversiones desde larga dimensión para que el equipo de Fernando Rivero concluyera con diferencia de 3 (56-53), al cabo de los 30m. En el segmento final fue todo un show de Boccia. El ex escolta `granate` hizo de todo como para recibir su primera gran ovación en el Polideportivo. Y con un doble propio, el quinteto local se puso 64-57, cuando restaban 5m. 40s.
Lanús no se entregó y siguió machacando con Mazzaro y la conducción de Sebastián Orresta. Pero Lytch `perdió la cabeza` y le cobraron dos infracciones técnicas. Entonces, Peñarol sacó 10 (72-62). Un doble de Mázzaro achicó las cifras (69-74), a falta de 1m. 16s., pero ya no hubo tiempo para milagros.
Peñarol sumará a partir del martes al base-escolta norteamericano Kejuan Johnson (1,93 metros), que procede del Bashkimi de Kosovo y registra anteriores pasos por equipos de Hungría, Alemania e Israel. Reemplazará a su compatriota Eshaunte Jones, que fue cortado, tras flojos rendimientos en los primeros 5 partidos.
(76) Peñarol: Matías Ibarra 5, Adrián Boccia 20, Franco Giorgetti 12, Leonardo Gutiérrez 18, Martín Leiva 9 (x) (FI) Gabriel Fernández 2, Axel Weigand 2, Isaac Sosa 8. Dt: Fernando Rivero
(69) Lanús: Sebastián Orresta 13, Julio Mázzaro 21, Federico Ferrini 2, Demetrius Proby 9, Kavon Lytch 12 (x) (FI) Ariel Eslava 12, Martín Cuello 0, Germán Fernández 0, Lucas Chaves 0. Dt: Miguel Volcan Sánchez
Progresión: Peñarol 17-21, 33-35, 56-53 y 76-69
Arbitros: Ramallo-Dinamarca
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata).