
El juego estuvo muy trabado en los primeros minutos. Tanto Obras como Peñarol movían bien la pelota aunque les costaba concretar las llegadas. Con el correr de los minutos, los dirigidos por Silvio Santander empezaron a ser más agresivos en ataque, y en defensa se adueñaron de los rebotes, para sacar los contragolpes y estirar a seis (11-5), gracias a los aportes de Jasen (7), Van Lacke (2) y Stanic (2). Los marplatenses no encontraban el rumbo, pero fue Leonardo Gutiérrez quien empezó a emparejar las acciones. De todos modos, de nada le sirvió a Peñarol el minuto solicitado por su entrenador, Fernando Rivero, porque seguía perdiendo balones y no era sólido en defensa. Por su parte, el Aurinegro apostó al juego interno con Field para acrecentar la diferencia (18-7). Esto le permitió rotar el equipo y darle rodaje a los jugadores más jóvenes como Zanzottera, Barral y Scaramuzzino, quienes respondieron de buena manera. En el cierre del cuarto, una ráfaga de 4-0 de Martín Leiva, hizo que Peñarol achicara el asunto: 23-11.

En el tercero prevaleció la paridad entre ambos conjuntos. Los Milrrayitas controlaron el juego de su rival en los primeros minutos. Robaron balones a gusto y placer y convirtieron sin dificultades utilizando a Leiva en la pintura, a Boccia de media distancia y a Gutiérrez desde el perímetro, para pasar al frente 47-43. Sin embargo, en Obras apareció el estadounidense Dartona Washam y colocó a su equipo en partido nuevamente. Faltando tres minutos, Santander puso en cancha a Alejandro Konsztadt, base tachero que aún sigue recuperándose de su lesión en el tobillo. En un palo a palo hasta el final, Obras y Peñarol se fueron a los últimos diez minutos del encuentro con el tablero igualado en 56.
Una volcada de Iván Basualdo seguido por un penetración acertada del pergaminense Zanzottera colocaron a Obras arriba por cuatro (60-56). Pero los de Rivero golpearon de la mano de Campazzo, quien clavó un parcial de 5-0 (61-60). A Obras le costó más definir sus llegadas, a diferencia de su rival que se volvió Campazzo dependiente para estirar a seis (65-71). Si bien el local achicó con los trabajos individuales de Washam y Jasen, también perdió balones en momentos claves que fueron aprovechados por su rival para sumar. Un triple de Boccia puso a Peñarol arriba por seis (74-68). A pesar de la disputa de Obras hasta el último segundo, los marplatenses cerraron mejor el partido y ganaron 77 a 71.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
OBRAS BASKET (71: M. Stanic 2, F.Van Lacke 7, J. Jasen 15, D. Keller 3 y T. Field 8 (fi): A. Konstadt 0, D. Washam 20, P. Barral 3, I. Basualdo 2, T. Zanzottera 9, C. Sacaramuzzino 2, Entrenador: Silvio Santander
PEÑAROL (77): F. Campazzo 19, A. Boccia 18, L. Gutiérrez 22, E. Jones 0 y M. Leiva 12 (fi); A. Weigand 2, F. Giorgetti 4, M. Barra 0. Entrenador: Fernando Rivero
PARCIALES: 23-11/39-32/56-56/71-77
ÁRBITROS: Pablo Estévez y y Leonardo Salazar
ESTADIO: Obras
Melisa Gurevich- Prensa Obras

La visita comenzó con un parcial 8-2 basado en el juego de sus internos. Quilmes reaccionó defendiendo muy duro y empezó a encontrar a Baxley para marcar en el aro rival igualando el marcador en 11. Cuando el equipo de Volcán Sanchez sacaba una distancia, aparecía el alma quilmeña para revertir la adversidad, en esta oportunidad de la mano de Marín que anotó 11 de los 20 puntos de su equipo. El parcial termino igualado en 20.
El partido fue muy parejo en el reinicio, con un duelo interesante entre Tayavek Gallizzi y Lytch. El banco le dio respuestas y empezaron a sumar puntos el joven pívot santafecino y Ortiz para sacar una luz de 13 unidades (36-23). Lanús no encontraba reacción y encima aparecieron dos triples de "Faca" Piñero para ampliar aun mas la distancia. Se fueron al descanso largo ganando 45-28 en una producción muy buena, de las mejores de la temporada.
Al volver a la cancha, la puntería fue el gran protagonista. Baxley en el "cervecero" y Mazzaro en el "granate" se repartían las ofensivas, hasta el momento del show de Lytch que fue una gran vía de gol para su equipo (llego a 21 puntos) pero recibió un foul técnico que lo dejó con cuatro infracciones, por lo que abandonó el campo. Igual Lanús se acercó a 3 puntos e igualó las acciones con un triple de Cuello ante la sequía goleadora local. Volvió a surgir Marín para dejar a su equipo 4 arriba al final del tercer cuarto (59-55).
Quilmes extendió su racha en el goleo para el reinicio de la acción sacando 10 puntos (65-55) y aprovechando para correr la cancha después de defensas aplicadas y duras en su aro. Promediando el parcial, el equipo de Ramella sacó 15 unidades teniendo como uno de sus puntos fuertes a Tayavek Gallizzi que aportaba por igual en ambos aros. Los marplatenses terminaron jugando a muy buen nivel y cerrando holgadamente un partido que fue difícil por 86-69.
Quedaran ahora dos juegos mas en casa, el miércoles ante Obras Sanitarias y el viernes ante Boca, dos equipos duros para seguir haciéndose fuerte de local.
Síntesis
Quilmes 86: Fabian Sahdi 7, Walter Baxley 16, Federico Marin 21, Maximiliano Maciel 3 y Mario Ghersetti 2 (FI), Tayavek Gallizzi 16, Facundo Piñero 12, Tiago Moledous 0, Lucas Ortiz 9 - DT: Leandro Ramella
Lanús 69: Hernando Salles 18, Julio Mazzaro 5, Martin Cuello 3, Kavon Lytch 21 y Demetrius Proby 10 (×)(FI), Sebastián Orresta 1, Federico Ferrini 4, Ariel Eslava 7, Germán Fernández 0, Guido Mariani 0 - DT: Miguel Volcan Sanchez
Parciales: 20-20, 45-28, 59-55 y 86-69
Árbitros: Roberto Smith y Oscar Martinetto
Estadio: "Once Unidos" de Mar del Plata

En el segundo cuarto, el visitante ajustó la defensa y manejó los tiempos. Sacó diferencia de doce puntos gracias a un buen trabajo de los internos Johnson, Clancy y Orlietti, además de la eficacia de De Los Santos desde el perímetro. Pero los dirigidos por Sebastián Ginóbili reaccionaron con Blackney (doble y falta) y con los ingresos de Martínez –dos triples- Lauría desde el banco. Bahía presionó en la marca de Nico De Los Santos, cargado de faltas, y para sellar la remontada, un triple de Lauría coronó un parcial 14-0 para ponerse arriba. Con la bofetada final reaccionó Gimnasia con un doble de Johnson y dos triples consecutivos de Diego Cavaco para volver a poner al mens sana arriba en el marcado.
En el tercer cuarto Bahía salió decidido a buscar el partido y consiguió puntuar a través de Whelan y Blackney. Pero en Gimnasia aparecieron los internos americanos y Leonel Schattmann cortó su mala racha para inaugurar su score personal y lograr para el “verde” una diferencia de siete puntos que obligaron a Ginóbili a pedir minuto. Sin embargo, ni el reto hizo efecto en los bahienses porque al regreso Nicolás De Los Santos probó de tres con efectividad y Johnson ganó en la pintura para aumentar la distancia a doce. Bahía intentó descontar con un buen trabajo de Ambrosino y Gerbaudo, pero Leo Schattmann siguió encendido y metió cinco más. Pblo Orlietti volvió a ingresar inspirado con nueve puntos en el cuarto y Gimnasia, gracias a su tranquilidad para manejar el partido, se fue al último descanso ganando por once.
En el último cuarto, Gimnasia intentó regular el partido pero Weber no estada dispusto a rendirse. Con Blackney, simples de Clarke y Gerbaudo y un triple de Martínez, metió un parcial de 9-0 para descontar a seis y mantener con vida al local. Para complicar aún más la situación del visitante, Clarke clavó un triple y puso a Bahía a tres. Johnson con un doble y falta aportó algo de tranquilidad ante la tormenta local. Gimnasia no podía mejorar por la falta de eficacia en simples, convirtiendo sólo 2 de 10 en el cuarto. Afortunadamente para el visitante, Weber hacía una de cal y una de arena y le permitía a Gimnasia respirar y controlar los últimos minutos. Orlietti con dos intervenciones más se transformó en el goleador del partido con 21 y consiguió una distancia considerable sobre el final a favor del “verde”. Con dos simples de Diego Cavaco que jugó un gran partido, Gimnasia selló una valiosa victoria de visitante por 78 a 71 y vuelve a Comodoro inspirado para recibir a Peñarol
Weber Bahía (71): Gastón Whelan 2, Matías Nocedal 5, Ivory Clark 8, Lisandro Rasio 9 y George Blakeney 13 (Fi) Gonzalo Martínez 9, Diego Gerbaudo 11, Mateo Gaynor 0, Agustín Ambrosino 9, Nicolás Lauría 5. Francisco Filippa no ingresó. Dt: Sebastián Ginóbili.
Gimnasia Indalo (78): Nicolás De los Santos 12, Leonel Schattmann 7, Diego Cavaco 10, Byron Johnson 11 y Samuel Clancy 9 (FI). Santiago Scala 6, Pablo Orlietti 21, Exequiel Cassinelli 2. Gonzalo Alvarez y Leandro Valicenti no ingresaron. DT Gonzalo Garcia.
Parciales: 15-20/37-40 (22-20)/53-64 (16-24) y 71-78 (18-14)
Árbitros: Diego Rougier y Rodrigo Castillo.
Estadio: Osvaldo Casanova de Bahía Blanca
PRENSA GIMNASIA CR