
Para comenzar el DT de Sionista hizo un pantallazo de lo que fue el cierre de plantilla " Ya es un hecho que prácticamente hemos cerrado las fichas mayores y la decisión jugar con un solo extranjero. Pablo Perez es un chico de nuestra cantera que hizo experiencia en el TNA el año pasado, y es parte de nuestro proyecto ir incorporando en la medida que se pueda los chicos que tanto trabajo hemos realizado por tanto tiempo"
Sobre las fichas menores que pueden tener mas protagonismo, el coach comentó que "La temporada pasada también habíamos decidido jugar con dos bases sustituto como Agasse y Sandrini como fichas juveniles y lo hicieron bien los dos, y parece bien que tengan un poco mas de protagonismo. En el caso de Nicolas, que se va a jugar a Estu´tes C para sumar experiencia y en algún momento volverá a jugar con nosotros. En cada una de las posiciones tenemos valores surgidos de la cantera, como Goldemberg como alero, Sandrini en la base en los cuales hay muchas expectativas que sean en el futuro que jugadores de importancia en la Liga. Pablo Perez que tiene mucha competencia donde reforzamos la zona interior con el Gabo (Mikulas), donde ahora Pablo tiene una competencia mas exigente, distinto a los aleros o los bases en ese aspecto" Resaltó el entrenador

Nobleza obliga preguntar sobre la re estructuración del plantel, y los grandes cambios en el perímetro que tuvo Sionista. "Tuvo que ver un poco de todo, también con el aspecto presupuestario. Dentro de Sionista siempre ha sido un punto clave porque aquí las cosas se hacen en orden y sin salir del presupuesto que no es alto ni bajo, como fue en las primeras temporadas que era muy bajo. Tiene que ver con el rendimiento también y con la búsqueda. No tiene que ver con aspectos personales, sino con las identificación que es el motor que nos lleva a lograr objetivos y en los nombres que incorporamos, no los que se fueron esta ahí un poco la respuesta. La ideas era incorporar jugadores que tengan conocimiento de sistema de trabajo, de juego y fundamentalmente que se identifiquen con eso, que lo hagan carne ese sistema de trabajo" detalló Svetliza
"No hay que tener miedo a los cambios"
"Tengo una visión particular cuando se producen cambios. Primero considero que la liga misma va a seer mejores a los jugadores, a los que han subido del TNA a la liga, que no signifique que sean peores, van a tener la capacidad para poder competir. El tema de los descensos es un tema de discusión, con descenso la competencia es mejor es mejor como mucha mas adrenalina y se hace mas competitiva, pero tampoco descarto que sin descensos no sea competitiva. Eso lo hacemos todos los días, dirigentes, técnicos y jugadores hacemos la mejor liga que podamos, y estamos en condiciones haciendo mas allá de jugar con o sin descensos de hacer una Liga altamente competitiva, de mejorar la calidad de los jugadores, la calidad de los espectáculos. La toma de decisiones de los dirigentes tiene que ver con su visión, hay que respetarlos y no tener miedo a los cambios" recalcó Svetliza
Sobre la conformación de algunos equipos agregó que "No por halla descensos o no, los equipos van a invertir diferente. Esa es la visión de los dirigentes. Atenas, Peñarol, Boca y Regatas son los equipos que siempre han invertido bien y mejor que los demás. Lo que sorprende un poco la coherencia de los demás equipos de conformar equipos de menor presupuesto que tiene que ver con la calidad de los jugadores, el correr de la competencia va a dar razón, y los jugadores del TNA que han subido a la liga van a estar a la altura de las circunstancias. Eso equipo quizás de perfilan como los mejores protagonistas de la liga, por la condición de haber fichado mejores jugadores, pero en definitiva hay que entrar a la cancha, jugar, trabajar y la competencia va a ser pareja como siempre, y los equipos que tengan mejores valores van a tener mas chances de ganar"
"Para mi son dos fichajes claves"
Acerca de sus jugadores franquicia como Daniel Hure y Alejandro Zilli, el entrenador rescató su importancia dentro del plantel "Hubo va fijando objetivos, algo que hemos mantenido en estas temporadas de liga y ascenso y nos hemos propuesto objetivos con las posibilidades, virtudes y limitaciones, y nosotros no pensamos que no podemos salir campeón. Cuando comience el partido 1 todos vamos a pensar que vamos a llegar lo mas alto posible, pero nuestra coherencia nos indica que lo mas importante es poder competir en una competencia muy difícil, y sobre todas las cosas lograr una identidad de trabajo que es lo después te hace lograr los mejores resultados y es ese contexto Dani (Hure) y Alejandro (Zilli) han puesto siempre la cara en los momentos mas difíciles. Se los valora a los jugadores cuando estuvieron en los momentos buenos, pero en este caso también estuvieron en malos momentos que tiene un valor agregado. Para mi son dos fichajes claves en nuestro proyecto de lograr un equipo que se identifique con la idea de trabajo, con la ciudad, la competencia y nos permite conseguir los resultados que esperamos" Completó Svetliza
AUDIO DE LA ENTREVISTA